La evaluación de riesgos es uno de los componentes principales del análisis de riesgos, en el que deben basarse las políticas de inocuidad alimentaria: evaluación de riesgos, gestión del riesgo y comunicación del riesgo.
El consumo de agua y alimentos contaminados continúa siendo una de las mayores causas de morbilidad en el mundo. Un estudio llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Foodborne Diseases Burden Epidemiology Reference Group (WHO FERG), estimó que las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) causan anualmente 600 millones de casos de enfermedad, 420.000 muertes, y 33 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD). Las ETA son especialmente importantes en la población infantil.
El manual desarrollado por la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización de la Salud (OMS) abarca las definiciones y principios del análisis de riesgos; los pasos que se han de seguir para incorporarlo en las políticas públicas; los fundamentos, las etapas y la información necesaria para una evaluación de riesgos microbiológicos; y la metodología para realizar una evaluación cuantitativa de riesgos. Incluye varios ejemplos y las principales herramientas y programas en línea para construir un modelo cuantitativo de riesgos.
Por lo que este manual desarrollado por expertos contiene información actualizada que será de gran apoyo e interés para los profesionales de la industria alimentaria.
Para descargar el manual completo.